martes, 1 de julio de 2025

GESTION INTEGRAL DEL TRANSPORTE 

PRODUCTOS PELIGROSOS

FICHA 2977167

INSTRUCTOR JAVIER ALEXANTER LUNA 

señales para su manipulación 
introducción 

⛔productos peligrosos -

    

el manejo de mercancías peligrosas está regulado para minimizar riesgos y evitar accidentes. La gestión del riesgo es esencial para prevenir daños ambientales, en la infraestructura o en los medios de transporte



tipos de mercancías peligrosas 



Explosivos: incluyen productos como fuegos artificiales y municiones.

Gases: aquí, se incluyen los comprimidos, licuados o disueltos bajo presión, como el propano

Líquidos inflamables: por ejemplo, está la gasolina y el etanol.

Sólidos inflamables: se encuentran fósforos y magnesio.

Sustancias comburentes: como el peróxido de hidrógeno.

Sustancias tóxicas e infecciosas: por ejemplo, los pesticidas y algunos productos farmacéuticos.

Materiales radiactivos: isótopos para uso médico y energía nuclear.

Sustancias corrosivas: como ácidos y bases fuertes.

Sustancias y objetos peligrosos varios: incluyen productos que no encajan en las otras categorías, como el asbesto.



Conocer y aplicar las normativas para el transporte de mercancías peligrosas es vital para garantizar la seguridad de todos los involucrados en la cadena de suministro. Un manejo adecuado no solo previene accidentes y daños


Algunas Mercancías Como 


cemento en bultos 

puede causar lesiones oculares, alergias en vías respiratorias, carcinógeno  (inhalación)


debe ser almacenado en lugares secos y ventilados para manipular debe incluir guantes mascarilla gafas y faja lumbar, no suele calificarse como mercancía peligrosa tanto para vía aérea o marítima los sacos deben ser resistentes a la humedad en cierto grado y al apilamiento, generalmente recubierto con plástico pero no mezclar con productos sensibles al polvo que este produce 

alcohol en galones (clase 3 líquidos inflamables)

puede clasificarse como mercancía peligrosa de clase 3 líquidos inflamables 








para su traslado se debe cumplir con condiciones estrictas estipuladas por el reglamento IATA  por vía aérea como bidones metálicos o plásticos cajas exteriores con material absorbente, y según el código IMDG para transporte vía marítima debe ser con envases igualmente bidones metálicos o plásticos, resistentes a la corrosión 

parafina en kilos (4.1 solidos inflamables)


para ser transportada la parafina se clasifica como una mercancía peligrosa, por lo que debe cumplir con las normas establecidas por el código internacional de transporte de mercancías peligrosas por vía marítima IMDG




además debe estar identificado con el código ONU asignado a la parafina el cual identifica la sustancia y sus riesgos específicos 


el numero UN1325 (parafina solida) dependiendo de su composición y punto de inflamación,  su transporte debe ser en sacos cajas o tambores metálicos o plásticos con protección contra humedad y fuentes de ignición


por vía aérea según el reglamento de IATA  código UN1325 debe ser trasportado en cajas plásticas resistentes con bolsa interna 


acetona en galones ( clase 3)


Líquido y vapores muy inflamables  Provoca irritación ocular grave Puede provocar somnolencia o vértigo
para su transporte por vía aérea según la norma IATA debe ser en bidones metálicos o plásticos resistentes a la presión y fugas


para su transporte vía marítima según el código IMDG numero UN(1090) en ambos casos debe estar alejado de materiales incompatibles como oxidantes o ácidos, igualmente en bidones metálicos acero galvanizado  o inoxidable con cierre hermético



aceite de cocina 


según los criterios del sistema globalmente armonizado SGA o normativas de la ONU el aceite de cocina no se clasifica como una sustancia peligrosa , pero si se trata de aceite de cocina usado según la resolución 0316  de 2018 del ministerio de ambiente en Colombia se considera un residuo contaminante para aguas y suelos 

el almacenamiento debe ser en recipientes herméticos y resistentes, se debe evitar su vertimiento en desagües o suelos ya que causa obstrucciones 


 
margarina en kilos 


la margarina no esta clasificada como una sustancia peligrosa, al tratarse de un alimento perecedero esta es regulada por normativas sanitarias y logísticas,  la norma 2674 de 2013 regula el transporte almacenamiento y comercialización se establecen                condicione s de higiene temperatura y trazabilidad, por otra parte los vehículos en donde se transporta deben de cumplir con requisitos técnicos como aislamiento térmico superficies lavables y control en la temperatura lo anterior se establece en la resolución 2505 de 2004.


✅bicarbonato de sodio 

al ser trasportado en grandes cantidades debe tenerse en cuenta que puede ser reactivo con otras sustancias químicas las cuales son reguladas para su transporte por la NTC 1692  no en el SGA sin
embargo se le atribuye riesgo de  toxicidad aguda por inhalación de categoría 4








vinagre en galones 


Se trata de un producto que no contiene sustancias clasificadas como peligrosas por inhalación, sin embargo, en caso de síntomas de intoxicación sacar al afectado de la zona de exposición y proporcionarle aire fresco
- Líquidos y vapores inflamables, : Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar. Disolución ácida



etanol en galones 

Líquido y vapores muy inflamables  Provoca irritación ocular grave Mantener alejado del calor, de superficies calientes,

de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar Mantener el recipiente herméticamente cerrado


jabón en polvo en libras 

 Este producto puede ocasionar irritación lesión ocular grave Puede irritar la nariz y el sistema respiratorio. Contacto con la Piel: La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. Ingestión: Puede causar irritación gastrointestinal si es ingerido.
el embalaje debe ser en sacos bien sellados o cajas aislado de la humedad



✅pegatex en galones CLASE 3 líquidos inflamables 

Fácilmente inflamable
Nocivo por inhalación puede causar reacciones explosivas-vapor
debe ser almacenado en lugar fresco y ventilado alejado de fuentes de ignición 

el embalaje debe ser en recipientes homologados resistentes a impactos, y etiquetados con el numero ONU y pictograma de riesgo


✅ambientadores en aerosol

Número ONU: UN1950, 
Contiene gas a presión: Puede reventar si se calienta, proteger de la luz solar. No exponer a una temperatura superior a 50 °C/122 °F, Se trata de un producto no clasificado como peligroso por inhalación, sin embargo, se recomienda en caso de síntomas de intoxicación sacar al afectado del lugar de exposición, suministrarle aire limpio y mantenerlo en reposo.


permanganato de potasio en kilos (riesgo 5.1)

son sustancias de naturaleza orgánica, son inestables y favorecen una descomposición explosiva 

II (materia medianamente peligrosa) representa un peligro para el medio ambiente acuático, El transporte a granel de la mercancía no esta previsto.

Medidas de prevención de incendios, así como las destinadas a impedir la formación de partículas en suspensión y polvo

 
✅thinner en galones  LÍQUIDOS INFLAMABLES - Categoría 2

Provoca irritación ocular  Puede provocar somnolencia o vértigo Puede ser nocivo en contacto con la piel, 
Manejar con cuidado, no exceder las estibas indicadas en el transporte. Mantener alejado el producto de fuentes de calor o flama directa.




 ✅mercurio en litros  



Mortal en caso de inhalación H360D Puede dañar al feto H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos, El transporte a granel de la mercancía no esta previsto.


✅benzoato de bencilo en kilos

MATERIA LÍQUIDA POTENCIALMENTE PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE, Número ONU 3082
Nocivo en caso de ingestión. Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. 
el transporte En envases bien cerrados, en lugar fresco, seco y ventilado, lejos de materiales incompatibles


carbón activado en bultos.

Se calienta espontáneamente en grandes cantidades; puede inflamarse
Conservar en un lugar fresco. Proteger de la luz del sol, Dejar un espacio de aire entre las pilas o bandejas P413 Almacenar las cantidades a granel superiores a 10 kg/22 lbs a temperaturas no superiores a 50 °C/122 °F








conclusiones



es un tema clave en la gestión integral del transporte, conocer sobre la clasificación de los productos su debida manipulación, y los peligros que conlleva cada uno además las precauciones que se puedan tener es muy importante evitar cualquier inconveniente que ponga en juego la operación logística, la salud quienes los manipulan en los desplazamientos, y donde se almacenan los productos, es un tema bastante amplio pero primordial  




bibliografía 








No hay comentarios.:

Publicar un comentario